Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017
Imagen
¿Para qué sirve la silicona? La silicona es un material de gran ayuda en la casa, ya que nos permite sellar y evitar cualquier posible filtración de agua, suciedad u olor, en lavaplatos y lavamanos principalmente. La silicona se emplea principalmente para sellar, pegar, reparar, unir, rellenar o aislar materiales tan diversos como aluminio, vidrio, cerámica, azulejo y madera. Entre las características que se destacan de la silicona están: • Excelente adherencia • Permite uniones flexibles, resistentes a golpes y vibraciones • Rápido fraguado • Alta resistencia al envejecimiento • Alta resistencia a los agentes químicos y atmosféricos
Imagen
FREDERICK KIPPING Frederick Kipping nació en Manchester en 1863. Su padre, James Kipping era un alto funcionario de  Inglaterra  y miembro de la Sociedad Química de Manchester. Frederick se graduó de Licenciado en Zoología en 1884, unos años después estudió las cadenas carbonadas en la Universidad de Múnich (en el laboratorio de Bayer) en la que fue un alumno sobresaliente. Recibió su doctorado en 1887 y fue elegido miembro de la Royal Society  de Londres a la temprana edad de 34 años. Hacia 1889 fue nombrado para dictar la Cátedra de Química, cargó que ocupó hasta su jubilación en 1936. Desde inicios del siglo XX  la explotación de caucho en el África, en particular en toda la región del Congo, por entonces bajo de los dominios del reino de Bélgica, y la repartición colonial del continente en 1885, dejaron al  Reino Unido  con una buena porción de terreno, aunque no tanto de recursos y materias primas que el desarrollo industrial necesitab...
Imagen
QUIEN INVENTO LA SILICONA? El químico inglés Frederick Kipping es reconocido como el pionero en el  estudio  de la silicona. Mientras trabajaba en Nottingham descubrió los polímeros de este elemento, hace pocos más de un siglo. La finalidad de sus pesquisas científicas no era otra que encontrar elementos estereoisoméricos para hallar un elemento compatible con los fluidos hidráulicos, el caucho sintético y que fuese repelente al agua. La exploración tenía otro fin: servir para la guerra al hacer menos pesados los equipos y mejorar ostensiblemente artilugios para las máquinas, los carros y los zapatos de soldados que estuviesen en el frente de combate.
Imagen
En este  te blogg podrás disfrutar y ver una breve explicación de todo lo que tenga que ver con la silicona , quien la creo etc. En muchos casos utilizamos la silicona y no sabemos nada acerca de este material ni cuales son los químicos que la componen,  en este blogg encontaras todo esto y mas.